Salvador Films
  • Home
  • Who are we?
  • Projects
    • Who stays, who goes?
    • In the Cinematic Attic
    • Al otro lado de La Mancha
    • Love in Seven Letters (Amor en Siete Letras)
    • Secret Portal (a web series)
    • When the Ants Dream (Cuando las Hormigas Sueñan)
    • The Grenadines Road (El Camino de las Grenadines)
    • Lifeguard Istanbul
  • Services
  • Blog
  • Contact

Break the walls of ignorance!

De escuchar historias a contarlas

9/28/2015

0 Comments

 
Picture

Hace 8 años empecé mi trabajo (formalmente) como defensora de derechos humanos y digo formalmente, porque quizá desde mucho antes esa vena de "defender" a los más débiles estaba en mi.

En éstos 8 años he podido conocer un tipo de dolor de cerca: no solamente el que deja aquello que convencionalmente conocemos como guerra, si no también, y  quizá con mayor impotencia, el que deja la indiferencia unida a la ambición, oculta tras el poder.

Cientos y cientos de personas que llevan éste, el dolor, marcado en su vida, como un sino trágico de su propia existencia; llegan a esa oficina pública, a veces ya sin esperanza, o a veces como el último bastión al que aferrarse, en medio de su naufragio.

Hace poco, Andrés David, un pequeño niño, llegó con su madre a mi oficina. Cuando lo vi, me sorprendieron sus dulces y poderosos ojos, que me miraban fijamente. Cuando su madre me contó lo que los había llevado a buscarnos quedé más sorprendida aún: A simple vista Andrés David parecía no tener más de 5 o 6 años, pero realmente tenía 9, la incongruencia de mis cálculos tenía una razón: el niño padecía de "huesos de cristal", una rara enfermedad que, como suele suceder, se había ensañado con una persona supremamente pobre.
El problema, ahí estaba nuevamente: la indiferencia: el "error del sistema", la excusa de "la base de datos"; lo de siempre, lo más fácil, "señora, el error no es humano", es decir, "no es nuestro, háblele al sistema".  Me explico: en otra ciudad de Colombia, otro niño, había sido ingresado en la base de datos del sistema de salud de beneficencia del país, con igual número de identificación que Andrés David y por algo que ellos llaman "duplicidad en el sistema", no podían prestarle los servicios médicos al niño con huesos de cristal en la ciudad en donde nos encontrábamos... respuesta simple, claro, "para el sistema", pero compleja para una vida que requería medicinas, tratamientos, terapias diarias y una cirugía ordenada, que ya esperaba 6 meses para ser realizada.

En fin... de ésta y  otras historias les iré contando, e irán conociendo en algunos casos a sus protagonistas, pues mis últimos años de vida están plagados de ellas, por fortuna, algunas con finales medianamente felices, o mejor, con pequeñas victorias que logran en algo restablecer la dignidad de esas personas.

Sin embargo, de hace un tiempo para acá he sentido que no bastaba con ejercer esas pequeñas batallas. Es importante, sí, y urge hacerlo. Pero hay más, es necesario que esas historias trasciendan e impacten, es decir: contarlas, porque a pesar de todo, el mundo está cambiando:  caminantes de mundos diversos, de letras y de lenguajes lejanos, tienen, en conjunto, la respuesta completa, solo hace falta mirarnos... eso como un primer paso y después, quizá, empezar a repensar el mundo.

​Sandra  Lily Velasco


0 Comments



Leave a Reply.

    Authors

    Bozkurt Palanduz: As I realised that I am not going to be able to really connect with the Wholeness which was more than just the little “I” in me, if I won’t leave the imprisonment of the self and continue being just a result of the negativity, I decided to leave my home some time ago and went on a journey through continents and oceans to witness the Creation as it was meant to be the image of an imageless God! 
    In the new continent that I am living now, South America and Mexico I am almost without an image here of who I was before and am now able both to look into my past and even before the ancient times - it’s no longer limited to what I perceived of my personal history - back to the initial reason and thought of the Creator ´way beyond my comprehension and beyond the future ahead what we call “new”. 
    To me what’s new is what is already existing in the universe that I didn’t know, but that which comes to me with my discovery of something. This blog is about these discoveries that I make which makes me question what is actually new! 
    At this point of fulfilment I am receiving all the novelties of the future with an objective look at the collective productions of the humanity no matter where they come from, as long as we meet the future while living with all the marks of the Ancient which is the zone of these collective productions of the human. And in reality, I produce them the more I can make sense of the connectedness of things and can meet the infinity through the fulfilment of the self in full beyond the limits of time and space.

    Archives

    May 2021
    March 2020
    September 2019
    August 2016
    June 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015

    Categories

    All
    Cine En La Pandemia
    Covid
    Encierre
    Pandemia

    RSS Feed

  • Home
  • Who are we?
  • Projects
    • Who stays, who goes?
    • In the Cinematic Attic
    • Al otro lado de La Mancha
    • Love in Seven Letters (Amor en Siete Letras)
    • Secret Portal (a web series)
    • When the Ants Dream (Cuando las Hormigas Sueñan)
    • The Grenadines Road (El Camino de las Grenadines)
    • Lifeguard Istanbul
  • Services
  • Blog
  • Contact