Cuando nos damos cuenta de nuestra mala tendencia de elegir lo que es sencillo, cuando estamos tratando de dejar algunas de esas tendencias, sucede una especie de revuelta y algo nos sobrecarga aún más en la realización de nuestros deseos. De repente, todo el mundo parece ignorante o sordo y "cuelan el mosquito, pero tragan el camello!" Y de repente tu entorno intenta tirarte hacia abajo más que nunca. Por qué ocurre eso? Porque nadie quiere romper sus cadenas y tomar el riesgo de caminar por el territorio inexplorado para llegar a una subida en espiral. ¿Por qué piensan ustedes que estoy haciendo una serie web en un continente en el que apenas conozco a nadie y tratando de conectar con la gente, mientras camino hacia mi meta de hacer una película con ellos? He tomado el riesgo de ser yo mismo, por eso! Cuando empiezas a hacer la diferencia, nuestro ego empieza diciéndote "déjame en paz, tengo un montón de trabajo aquí" o "no voy a dejar de fumar cigarrillo o tomar alcohol, voy a seguir mis esclavitudes más fuerte que antes". La mayoría de las veces ni siquiera aceptamos que somos - simbólicamente hablando - "alcohólicos" o que "fumamos un paquete de cigarrillos al día"- sin saber por qué! Ésta es la séptima plaga. Pero todavía hay tres plagas más. La Salvación no es algo fácil. La gente le gusta decir “Yo creo en Dios, estoy salvado, aleluya" etc., a fin de creer que las cosas parezcan fáciles. ¡Estas son nuestras ilusiones! A continuación una duda, otra duda, y otra duda más, y dejamos los estudios internos. Esta serie web es, además, un medio para mí de hacer estos estudios internos periódicamente. Rechazamos "las luces de Moisés". Lo que llamamos el concepto de "las luces de Moisés", es mi deseo de acceder al nivel de comprender mis esclavitudes. Es tan dominante nuestra tendencia a lo malo, que tenemos un montón de cáscaras, así que nuestro propio ego nos ata adentro de nosotros. Porque estamos todavía subespecies, estamos en carne. Porque, Dios ha creado "los cielos y la tierra", es decir “el superior y el inferior". La materia es naturalmente un efecto visual, el efecto de nuestro tacto. Y estamos tratando de deshacernos de este efecto materia, a través de difundir la materia en nosotros: las plagas, podemos decir “las plagas de la materia” luego nos convierten en alguien que dice "no oigo, no veo, no percibo". Cuando devenimos a tal estado, cerramos nuestro corazón y por desgracia rechazamos cuestionar nuestra existencia, lo que va a llevarnos al nivel de jornalero desde aprendizaje. Conociendo que estos niveles existentes tenía que ir al desierto solo al principio y pasar a través de una serie de pruebas. En este primer capítulo estoy hablando de esa etapa de aprendiz. Pero el logos dice que no te puedes quedar allí , y a la última plaga, que contiene el simbolismo de “sacar todos primeros hijos de Egipto”, era la única manera de deshacerse de mi ilusión, o de "lo malo en mi". ¿ Qué iba a hacer hasta llegar allí? Tengo que prestar atención a las tres últimas plagas. ¿Qué hay en los últimas plagas? Hay invasión de langostas. Las langostas "cubren todo lo que es material” y comen todas las criaturas. Así que lo “material" necesita ser tapado. Cuando mi material esta cerrado, cuando las ramas que me sustentaban, están discapacitadas, empezamos decir "oh que voló de mi mano, yo, que he construido mi vida sobre el dinero, mi esposo/a, mi profesión, mi trabajo, mis niños, ahora, todos se van, yo estoy viejo, y se alejan de mí”. Mira, las langostas han engullido todo. La otra plaga es la de las tinieblas, entre las langostas y las tinieblas engullen todo, y dices. - ¿Que voy a hacer ahora? La necesidad carece de ley. Así que regresas a tu primera razón. Si tu eres una persona que odió, tu abrazas tu odio. Si eres una que desea solo recibir para sí, si tienes el deseo de tomar solo para tus propios intereses, te quedas enganchado a ese deseo de tomar. Esto varía en función de cada uno, pero el material básico es el mismo, lo llamamos pecado: tomar solo para tus propios intereses. A menos que no acabemos con el deseo de tomar solo para nuestros propios intereses, que no nos lo pinchemos en la cruz, a menos que lo que llamamos "la sangre de Cristo”, o "el sacrificio de la carne" lo deshaga, la plaga no pasara. Si quiero, por ejemplo, dejar de "fumar", o si quiero hacer un "tratamiento del alcoholismo" - el alcohólico no lo acepta que el/ella es alcohólica - tengo que soportar el dolor que vendrá al principio del tratamiento de alcohol. Si no aceptamos el hecho que somos alcohólicos, nos atrapamos en espacios reducidos. Cuándo seré salvado? Tengo que procurar por mi mismo hacer el sacrifico Así que, necesitamos soportar lo que vendrá en el tratamiento de alcoholismo. Hasta que el "faraón deje salir", en ese punto, todos los deseos para caminar hacia el Creador... ¿Qué significa esto? Una segunda vida. Todavía estamos en el cuerpo, pero no estamos dirigidos más por las leyes de este mundo. Lo que es fundamental, es que la verdadera transformación se realiza en esa base, "Moisés tiene que ir a Faraón con insistencia". Así que mi primer, mi único deseo que había tomado la luz debe necesariamente "ir al Faraón". ¿Por cuánto tiempo? Hasta que la crucifixión tenga lugar, como de lo que se trata éste primer capítulo.
2 Comments
Hacemos investigaciones sobre otras culturas, otros países y otras religiones; exploramos diferentes poblaciones indígenas, extrañas costumbres y rituales; estamos tratando de hacer algo por nuestra cultura y comunidad. Digamos que "sería mejor convertirme a esa religión o a la otra cultura, cambiar el estilo de vida” etc., pero nadie trata de entender el concepto de como será un encuentro con Dios. Como Moisés lo hizo en su exterior, en el monte Sinaí, cuando él sale al desierto y regresa a Egipto (nuestro yo interno). Nuestro ego: zona de confort creada por nuestros hábitos de recibir las cosas. Así que solo lo que hacemos es siempre ver las cosas externamente, pero no hacemos ninguna investigación adentro de nosotros mismos. Necesitamos ir a "Egipto" para estudiar qué nos falta en nuestros interior después de encontrnos con Dios en el desierto (nuestro externo). Este viaje que hice a América del Sur fue un "paseo al desierto". Hacer una serie web y escribir artículos sobre el significado de cada una de estas caminatas (internas y externas) es mi manera de tratar de entender lo que nuestros egos son capaces de hacer a nosotros y cómo podemos superarlas, tomando el primer paso para salir de nosotros mismos. Si alguien viene a ciertas culturas, entornos, religiones etc., utiliza los símbolos de esas cosas hechas por el hombre. Decimos: "ahora me he convertido a algún religión, ahora estoy viviendo como un mochilero, o me volví al vegetariano, alguien acepta mi película en otro festival de cine, o estas reconocido por la otra denominación ahora, ay, me aceptaron por aquí" etc. Bueno, eso es hermoso. Cuando alguien en alguna religión o cultura te acepta, eso acaricia tu orgullo en la tasa de aceptación porque algo en ti tenia una crisis de identidad. Así que me pregunto: ¿cómo te metiste en el interior? ¿Qué has transformado en su interior? ¿Has movido algo en tu interior? ¿Fijaste lo negativo ahí? ¿Experimentaste la transformación en realidad? ¿O no pudiste experimentar nada de esos concepto gracias a tus lazos materiales? ¿Estas aliviado? ¿Puedes abrazar todo el universo? ¿Puedes percibir a la humanidad en el Creador? ¿Has renunciado al separatismo: conceptos de “el esta mal, ella esta mal, yo estoy bien”? ¿Saliste de la parte superior de esos conceptos? Lo que se dice sobre "El reino de los cielos se abre adentro de ustedes” significa todos eses cosas se abren en ustedes. Si estos conceptos no están en mi (leer escrituras antiguas, estar en tal religión, en tal sitio más exótica y hermosa o me aceptaron mi película a tal festival más importante) no significa nada. Estar consciente de una mala tendencia es lo que nos falta. Es decir, eligimos solo lo que es sencillo. Digamos “Si me aceptó tal y tal lugar, mi Dios es así, mi padres me educaron así, mi cultura es así, mi creencia es algo así y por ello no puedo cambiar” ¡Ok, muy bien! No estoy diciendo que tu no puedes hacerlo así. Pero el tema del camino en la conciencia de "ser el creado en el Creador", en la forma de proceder y transmitir ese conocimiento es tratar de transformarme en un ser humano perfecto lo más que pueda, lo más posible en igual medida, por un pulgadas, por una longitud de una cebada, como una hormiga que dice “no importa, si voy a poder de alcanzar al Kaaba, estará bien, si voy a morir en la carretera hacia allá”. Así pues, aquí en cuestión está algo de la diferencia del ser humano. Después de dejar el nivel sin vida, el nivel de plantas y animales que solo están programadas para recibir por si mismos, luego emerge estar humano al nivel de ser humano que recibirá solo dar algo de vuelta. No se trata aquí de permanecer en el “Primer Adán”, de mi exilio material al nivel de Adán, de ser una exiliado de la materia emitida del Espíritu Santo. Sino lo que se trata aquí es de revelarse al “Segundo Adán”, al nivel donde estoy manifestandome por encima de todos mis exilios como un ser creado en el Creador, de tratar de ser una extistencia original en la mente de Dios. ¿En cual exilio de tu vida estas?
En nuestras vidas no podemos ver qué está empujando qué. Por eso es tenemos que percibir la realidad de dispersión y regresión. Tiempos de espera son los procesos del universo para nosotros.
Hay muchas puertas a la acercarse a alguien. Cuando nos reconocemos en la persona a quien nos acercamos, nos relajamos. Le abrimos nuestros problemas y corazón, y en ese momento nos damos cuenta que, en realidad, ella estaba buscándonos también. Tocamos a la puerta, pero en realidad, ella estaba timbrando a nuestra puerta también. La mayor parte del tiempo nos acercamos a esa persona, en realidad, para escapar de nuestra propia realidad. Puesto que cuando cerramos los ojos, se nos ocurre muchas ocupaciones en la mente. Eso es debido a nuestras escapadas de nuestras propias realidades. Pero cuando estamos a su lado, nos pasamos al territorio de paz. ¿A quien estamos buscando de verdad? Si digo "Te bendigo", significa que estoy trayendo una gota al océano del universo. ¿Es nuestro amor una bendición de Dios? Vivimos tan fragmentados que cuando nos miramos al espejo, sólo nos vemos a nosotros mismos y nada más. Nos olvidamos de que alguna persona nos ha cargado y decidimos lo que me dan de acuerdo sólo a mi propia decisión. Siempre estamos, en parte, desconectados. A tal punto que necesitamos unirnos nuestras mentes, nuestros sentimientos, nuestras percepciones y nuestros pensamientos. La oración tiene mucha importancia para distinguir la totalidad de las cosas. Como dijo el poeta "Imagínate el amor, de una persona que, al orar le habla a Dios, de ti" En la oración hay tres cortinas: alabanza, apelación, agradecimiento. Si alabamos al Dios o, en nuestras vidas mundanas, al amante como una forma de palabrería, estamos alojando en el plano religioso el plano de superficial: "Mira, te estoy alabando, y tu me das algo en cambio". De hecho, lo que la alabanza significa a uno es distinguir su lugar en el universo. Así que le canto para salir de mi estar: de ser una gota. Tengo que llevar mi estado de "ser una gota" a la totalidad para llegar a una conclusión en la totalidad. Entramos sólo para salir en pedazos, no tenemos acceso a la conexión universal. Decidimos ir a un sitio y conseguir algo, pero cuando llegamos ahí, modificamos nuestra decisión a partir de alguna razón. ¿Vivimos realmente en el conocimiento de ser imagen de Dios? ¿Cuanto de mí es mi amor verdadero? ¿Cuanto reflexiono de mi ser en el universo? Antes de morir Jacob quería bendecir a todos sus niños, porque el sabía el inicio de malas cosas que ellos iban a hacer, pero cuando él les une en totalidad, sus nobles objetivos activos salen a la luz. Las puertas que no se abren empiezan por abrirse en ese punto. Si al menos soy capaz de poner esa serie web en marcha para todos y todo, este contenido es un contenido efectivo, está bendito. El lugar a donde me lleva es del plano superior al inferior, necesito estar en la vida mundana, entre las multitudes, en el caos - en un espacio confinado. Así que para pasar a un nivel donde puedo estar activo (realizar lo que estuve pensando) necesito estar en un espacio reducido. El mal es mejor que miles de asesoramientos. Cuando entramos a un espacio confinado, empezamos a vernos a nosotros mismos en el espejo: luchando, buscando, movimiento, queremos salir. Por eso es que, a veces, sin estar consciente, nos cerramos a nosotros mismos en nuestra cómoda. Lo que la movilidad continua significa es no dejar el mundo, la materia nos hace dormir. Puesto que en el momento de dormir nos esclavizamos automáticamente a nosotros mismos. ¿Es cómodo el miedo de salir de su zona de confort, un conocimiento que otras personas lo llaman "cómodo" y le crean un ilusión? Ayer, una vieja amiga publicó en su red social, lo agradecida que se sentía de haberse salvado del cáncer… debe tener unos 37 años, 2 hijos, se había separado de su esposo … Ella agradecía a Dios ese milagro y decía que los mismos médicos no se podían explicar cómo se había salvado… Aparte de la inmensa alegría que sentí, al ver que una mujer tan linda (desde todos los ángulos) y tan amorosa, se salvara de esa terrible enfermedad, también asocié su historia con la mía propia. Hace un par de años, tuve un episodio de aneurisma cerebral, llegué a la clínica de urgencias, pensando que, quizá, lo que yo tenía era solo una intoxicación. A las pocas horas, me indicaron que debían realizarme un TAC y después, con la suave voz característica de las enfermeras de urgencias, me dijeron que debían operarme, una cirugía de 8 ó 9 horas, que mi caso era “un poco grave”, que debía llamar a mis padres para que viajaran de donde estaban y tratar de dejar arreglando todos mis asuntos… En fin... ME SALVÉ y, de esa, que para mí se ha convertido en la más maravillosa experiencia de mi vida, les hablaré después. Ahora quiero decir otra cosa, y es que, pensando en mi amiga y en el milagro de su sanación, encuentro que la diferencia entre nosotros y los animales y plantas (que son maravillosos y siempre nos dan lecciones de amor), es que nosotros tenemos el poder de transformar lo bueno en lo malo (y viceversa) , es decir, ésta chica vivió una experiencia de muerte, sin embargo, dijo en su post “como dije un día, el Cáncer es mi mejor maestro, y en todo este proceso siempre vi la mano de Dios, cuando tienes fe y te entregas con amor, este es el resultado”…. Es decir, un animal y una planta, que son seres de amor, quizá no pueden dar frutos de los daños que ellos u otros les causan, un animal o una planta, están para recibir y para dar, pero no para transformar, los seres humanos en cambio, podemos volver bendición todo aquello que nos sucede… Otra amiga mía, está en un proceso de divorcio (muy doloroso, como todos), y quizá está buscando la forma de que ese proceso la lleve a ser alguien mejor… alguien cerca de ti, o quizá tú mismo, está viviendo una situación difícil, no importa cuál sea… SOMOS ALQUIMISTAS!! Tenemos la capacidad de volver oro aquello que parece desechable… yo misma lo estoy haciendo ahora. Por eso, ese lindo mensaje de mi amiga, que me conmovió, me permitió ver que, nuestra diferencia, (mas no nuestra superioridad) se concretiza en el poder transformar aquello que sucede a nuestro alrededor, con nuestros pensamientos y con nuestras acciones. Sandra Lily Velasco
Mi trabajo en ese serie web "Portal Secreto" es más centrado en la creación de conciencia en las personas que no tienen la oportunidad de viajar por el mundo, pero que tienen el deseo de verlo desde una perspectiva y significado diferente. Con mi socia Sandra estamos tratando de aportar significado a viajar y conocer nueva gente y ver nuevos lugares. Yo trabajo con gente que me encuentro en el camino, no necesariamente solo viajeros, pueden ser personas de bajos ingresos, indígenas o personas simplemente impares con algunas nociones diferentes que tratan de hacer una diferencia en el mundo a través de su estilo de vida y su forma de ver las cosas. Ayudo a que hagan oír su voz.
Esta semana he terminado de editar el último capítulo que filmé en La Cocha / Coruña, Colombia. En este capítulo estoy hablando de cómo las creencias y tradiciones nos hacen atrapados en lugares y no vemos el bosque por los árboles. Queremos ver las otras dimensiones y entrar a otro mundo, pero no queremos cambiar nuestra vejez hábitos que a su vez crean pensamientos negativos y nos hacen pesimistas. O que estamos constantemente en la esperanza de algunos milagros en nuestras vidas que también causan a desarrollar una percepción de que no somos capaces de hacer cosas maravillosas y que a su vez nos encierra al nivel que nos encontramos. O si somos escépticos acerca de las cosas , si las cosas que vemos no coinciden con nuestra lógica, desarrollamos miedo y este miedo y hostilidad nos encierran a nosotros mismos, nos esclavizan a nosotros mismos. Mientras que lo que llamamos la salvación es para salvarme de la percepción de mi propio ego. Esa internalización me ata a mí mismo y me quedó atascado en ese nivel. Y entonces yo soy como un desteñido, esclavo cementado de este nivel. Pero si hacemos cuestionamiento honesto, nos liberamos. O sólo nos cuestionamos las cosas en la carne a veces. Queremos tocar, tenemos sed, tenemos hambre, nos cansamos. Entonces nos encontramos solos. Nos quedamos atrapados en nuestro nivel. Buscamos maestros que ya no están allí. Nos sentimos abandonados, buscamos salvadores etc. Si podemos notar estas cosas que nos encierran en cierto nivel, entonces este conocimiento nos puede entregar al Creador. En este punto tenemos que ser un grupo que discute las cosas con expresiones honestas en el que se lanzará a diferentes universos. Aceptamos que en los grupos todo la gente está de acuerdo con los demás, pero en realidad tenemos que disputar entre sí y por lo tanto tenemos que crear nuevos universos. En el punto donde usted vive sus propios conflictos internos, sus deficiciencies entran en abierto. Esto nos lleva a la experiencia de la resurrección, que es en realidad para pasar a un nuevo nivel. Hace algunos años asistí a la celebración de una interesante tradición de los pueblos indígenas que habitan la zona rural de la ciudad en donde nací: Una Minga Indígena. La comunidad le había solicitado al Alcalde de la ciudad pavimentar la única vía que conducía de la ciudad al pueblo, era un camino escarpado y con mucha vegetación, por la humedad de la zona. El Alcalde dijo que él tenía el material para rellenar el suelo, pero que el proceso de contratación para pavimentar la vía tendría que tomar un tiempo más o menos largo, por los trámites legales. El cabildo indígena se reunió y le propuso al mandatario, hacer una minga, con lo cual todo el pueblo, hombres, mujeres y niños, dedicarían varios días de trabajo a deshierbar, limpiar y preparar el terreno, por su parte el Alcalde procedería a llevar el recebo y así llenar el camino. Fue un día de fiesta, los hombres, sus esposas y niños bajaban de sus ranchos limpios y relucientes; ellos con sus palas, machetes y picas, ellas con grandes ollas, gallinas, verduras y arroz para preparar la merienda, y los pequeños, armados con pequeñas herramientas, bien fueran niños o niñas, para ayudar en la labor de sus padres. Horas más tarde y después de una extenuante jornada, los hombres sudados y sonrientes, se servían de la rica merienda que sus esposas habían preparado para todos los mingueros.... Al fondo se veía el camino ya despejado, listo para que el recebo de la alcaldía llegara y ellos pudieran por fin tener su carretera... Hace un par de días tuve la oportunidad de participar de una experiencia similar: Con Bozkurt, habíamos conocido a un interesante coleccionista de la ciudad, que ha creado con su maravillosa colección un museo dedicado al cine, El Caliwood, un espectáculo de los más fascinantes artefactos del cine y la fotografía, que, como muchas otras propuestas culturales necesitaba darse a conocer para volverse sostenible. Por eso le habíamos ofrecido hacer un comercial para el museo de manera gratuita. Inicialmente, nuestro amigo agradeció nuestro ofrecimiento, pero la producción requería de mucho más... a los pocos meses, sucedió algo casi mágico: poco a poco fueron llegando personas interesadas en ayudar, se pudo conformar un grupo de jóvenes muy talentosos de la ciudad, algunos estudiantes, otros egresados de la carrera de Cine, que quisieron trabajar gratuitamente, un corto guión fue escrito y se empezaron a necesitar todas las cosas para la producción, cámara profesional, el trípode, las luces, el sonido, desde un baúl de cuero hasta un actor con barba blanca- muy parecido a Papá Noél- ... todo lo que necesitábamos para la filmación "llegó", gracias a que esos seres humanos, pusieron todo su empeño en hacer algo con ningún otro combustible que el amor y la pasión por lo que hacen... Así Bozkurt realizó su primer comercial para cine en Colombia: Un niño encantador descubre un secreto en un viejo cajón, el mundo del cine y se transporta a una realidad inimaginada.... Así, con Una Minga o Sharing Economy, como ahora se conoce, es como también se pueden acercar las cosas que parecían inalcanzables, es decir, podemos salirnos del esquema del mercado, del formalismo, de lo establecido, para cumplir nuestros propios sueños y los de los demás, una forma de hacer comunidad y de crecer nosotros mismos dentro de esa comunidad. ----Le dije a Bozkurt: Y qué tal si hacemos tu película así también? Hace 8 años empecé mi trabajo (formalmente) como defensora de derechos humanos y digo formalmente, porque quizá desde mucho antes esa vena de "defender" a los más débiles estaba en mi. ¿Cómo vivir nuestras vidas plenamente mientras haces cine, cine en su sentido original? Las dos cosas pueden parecer distantes, pero no lo son. El cine, como lo fue para los hermanos Lumiere y para otros que lo utilizaron como medio de liberación de la mente, es un trabajo de mucho tiempo que finalmente se convierte en un estilo de vida. ¿Cuál es ese estilo de vida? Ese estilo de vida es a veces tú mismo dentro de una habitación, ó al pie de un acantilado, ó en la orilla del mar, ó en una montaña, pensando y escribiendo, investigando continuamente, hasta que un día lo que has soñado durante tanto tiempo se convierte en la realidad de toda la gente que te siguió, quienes te liberan de nuevo, en términos de disparar ese sueño y bajar tus pies a la tierra. Es por eso importante elegir un sueño que sea lo suficientemente grande como para mantener tu atención durante un período muy largo de tiempo. Pero, ¿qué sucede cuando eres de un país del "tercer mundo", donde soñar en grande no está permitido? Entonces, empiezas viajar con sus sueños. En primer lugar, viajas en tu mente y luego en términos físicos. Básicamente tu creces desde el suelo, donde tu has sido plantado, y tratas de alcanzar el cielo con tantas ramas como tu puedes producir, donde otras aves han anidado. Te conviertes entonces en un árbol de mostaza - "la semilla más pequeña de la que crece el árbol más alto" como Jesús lo dijo. No hay otro camino que armonizarse con una conciencia superior, ya que sólo eso puede hacerte realmente libre. Cuando comienzo mi viaje, hace 7 años, el tedio por lo que hacía cotidianamente en Estambul, me invadía. Yo ya había hecho más de 130 anuncios, entre promos, programas de televisión, videos musicales y mini documentales, junto con 10 cortos y un híbrido documental gracias al cual, tuve la suerte de haber sido invitado a un festival de cine en Islandia. Un país que fue parte de mis sueños durante un largo periodo de tiempo. Pero sin embargo no somos más que la misma idea de espeluznante entrelazamiento de larga distancia como Einstein la llamó a la que voy a ir pronto. Entonces, la primera pregunta es 1) dónde desea llamar la atención y por quién desea llamar la atención y cuál es la pantalla en la que desea hacer su marca ? También si usted tiene paciencia para hacer la marca a través de diferentes experimentos para comprender por qué su comportamiento es diferente en diferentes planos? Y lo más importante, si usted realmente puede mantener su sueño inicial antes de un segundo experimento donde usted pondrá su marca en una muy significativa forma, sin mas que hacer olas. Celebre su capacidad de adherirse a un proyecto, incluso cuando parece que usted no está haciendo ningún progreso. Como un corredor de larga distancia entrena en una caminadora, el paisaje que pasa de largo antes de realizar su película, no le dará muchas pistas acerca de los beneficios usted finalmente cosechará. El mayor beneficio es finalmente llegar a saber quién es usted realmente y qué no es, consiguiendo algo real con usted mismo y sus necesidades como ser humano visionario. Este largo tiempo de espera haciendo películas me llevaron a otro lugar que tuve que conocer primero antes de "rodar" cualquier otra cosa. Yo quería hacer una película sobre cómo encontrar el amor verdadero en Estambul, una ciudad que Napoleón llamó “La Capital del Mundo si el mundo fuera una nación”. Una gran sustancia llena de ideas, sueños y aislamientos causados por una extraña geografía: ser la única ciudad del mundo que se encuentra en dos continentes! La mayor trampa en el mundo! Para deshacerla tenía que convertirme en un campeón de todas las artes y las ciencias, deshacer un rompecabezas de múltiples capas creado por la incapacidad de una cierta élite para ser real que creó toda una religión con 4 papas y tres imperios. La ciudad que se llamaba en la antigüedad “la madre de todas las ciudades”! Así profundicé en la vida subterránea de Estambul para buscar dónde se rompió la cadena y dónde estaba mi compañera desaparecida, mi llamado llegó justo de al lado de la casa que yo estaba usando como un set y luego como mi hogar durante 3 años, en el centro de Estambul. Ese proyecto fue el primer intento de hacer una película en línea, ya que estaba viviendo en mi propio set. Una casa decorada según el personaje que escribí, luego me mudé y empecé a vivir en ella. Conseguí gente para actuar en las calles y también actores reales. Empecé a compartir materiales en el grupo de Facebook del proyecto. Ese lugar pronto se convirtió en una casa de muchos artistas y músicos que comenzaron a vivir conmigo. Eran personas de un barrio underground de Estambul. Yo entonces aprendí a ser una minoría dentro de otra minoría. Eramos muy distintos. 2) Ser "el otro, su vecino cineasta que está dispuesto a compartir su vida con ustedes para hacer un film en tiempo real” Ese proyecto duró 3 años y fue el mismo proyecto que no sólo me llevó a ver Islandia, sino también a descubrir otras partes del mundo. Al tomar distancia de mi país, tuve que aprender a ser nadie y a mirar mi propia cultura con ojos de extranjero. Fui a España para conectar más con el personaje principal de mi nuevo guión “Amor en Siete Letras”, que es un viajero activista ambiental y yo, literalmente, comencé a vivir como lo hace él en la historia: en varias partes del mundo, hasta que llegué a América como nadie. Yo sólo era un cineasta que viajaba desde Turquía y ahora estaba buscando otra cultura con los ojos de un hombre que no estaba aquí cuando se creó esta cultura. Pero sabía muy bien desde qué perspectiva verlo, si se ajustaba al “gran esquema de las cosas”, es decir, a la historia que quería contar. Mi viaje como “director de cine itinerante” surgió de la búsqueda de la “escena” que me faltaba para completar mi historia. Mientras tanto filmo dos películas más “El Camino de las Granadinas” y “Cuando las Hormigas Sueñan”. Yo estaba viajando con una historia en mente de un personaje huérfano en busca de su padre que lo abandono cuando él era un niño, encuentra a su padre aquí en Colombia. Cuando llegué a América del Sur, hace 18 meses, no podía hablar español más de 5 palabras. Cuando decidí adaptar mi historia a la cultura latina en Uruguay, debido a la semejanza de los lugares que describí estando en Estambul a los que encontré en Montevideo, sentí que fui conducido por una mano de arriba para descubrir este continente, sentí como si estuviera de vuelta en mi barrio de Estambul. Pero después de esperar 6 meses tratando de llamar la atención de los productores locales, me di por vencido y decidí seguir viajando por América del Sur, me fui a Chile a cruzar el desierto de Atacama. Así tuve material suficiente para entonces terminar otro documental híbrido con la gente que conocí en albergues, en playas lejanas, en las selvas de Brasil. Yo estaba listo para más. Pero, por supuesto, esa es la idea de hacer películas mientras viajas: compartiendo con “el otro”; un ejercicio de recordar buenos momentos, que puede hacer que nuestra mente esté abierta a compartir nuestros sueños para descubrir si estamos en caminos similares. La gente que conocí, ahora me ayuda a replicar mi experiencia y ha sido un punto de apoyo para construir nuevas redes y hacer nuevos contactos a través de internet, con lo cual pude adaptar mi guión y definir algunas locaciones. Cuando comparto una actualización de estado en Facebook, contando que había llegado a Cali, un director de cine colombiano, a quien había conocido hace un año en un albergue de Río de Janeiro, me dijo que él venía a visitar a su familia por Año Nuevo. Cuando nos encontramos, me presentó a sus amigos cineastas y entre ellos encontré a alguien para traducir mi guión al español. Tres meses más tarde constituí mi propia empresa en Colombia, con la cual he podido hacer aplicaciones para fondos de financiación. Ahora estamos haciendo una serie web para promover la idea de otra película con mi pareja Sandra, quien me invitó a participar en el festival de cine en su ciudad natal, Pasto. Tenemos una escena para escribir y rodar en los próximos días en algún lugar cerca de aquí para la serie web. La semana pasada hice un rodaje en Ecuador. Pienso hacer esta serie web en diferentes partes de América del Sur. En cada territorio tengo diferentes socios y patrocinadores. Finalmente puedo terminar de cortar todo el material de archivo con escenas adicionales que serán solamente incluidas en la versión cinematográfica de la serie. Pronto voy a iniciar una campaña de crowdfunding. 3) Tenemos que aprender a mirar el estado del mundo con esos ojos - los ojos de un cineasta que ha aprendido a filmar fluyendo con la energía que le rodea... ... - casi como haciendo jazz - al unísono con su entorno que, irónicamente, desafía la realidad de algunos: definitivamente, personas ciegas gobiernan el mundo y crean el caos en el que nos vemos obligados a vivir día tras día como si fuera nuestra propia realidad. Porque nos falta gente visionaria que pueda mostrarles las cosas como son en realidad: Somos Uno. No tengo más títulos que ser el guionista/director/productor de un guión que comencé a escribir en Estambul hace 7 años y seguí su re-escritura y la adaptación en diversos países, hasta que, finalmente me decidí a filmar en su totalidad aquí en Colombia. Ese es el tipo de flujo del que estoy hablando. Soy un cineasta visitante, en busca de socios para realizar el sueño más grande de mi vida: promover una nueva existencia, aquí en Colombia y en sus ciudades, en Pasto, por ejemplo, se gravará una escena durante el carnaval de Negros y Blancos… Soy un hombre negro y blanco también, no ?! 4) ¿Cómo se puede hacer una película escrita desde una cultura distante, respetando la idea original y adaptándola a un entorno distinto? Se puede hacer mediante la conexión con la principal necesidad de la humanidad: el amor, en su sentido menos usado, el amor por "el otro". El verdadero amor no es como lo conocemos. Es lo que hace que uno de esos electrones inteligentes, que atraviesan las celdas del experimento cuántico, al ser observado se ubiqué en la posición correcta para dibujar la dualidad. Es la metáfora cuántica de la verdadera realidad del ser humano: somos duales y en la medida en que somos observados, definimos nuestro camino. Es como llevar el borrador del guión al campo de batalla y revisarlo en las trincheras, mientras trata de sobrevivir. Es famoso un refrán que dice: "la verdad está en el ojo del espectador." Sólo estaba dando testimonio de cómo las almas gemelas se encuentran mediante la conexión con la energía del núcleo del universo que creó el cosmos. Esto es de lo que se trata el ver las cosas con los ojos de Dios: ser investido con su Espíritu. El resultado es que consigues una vida en “modo viaje”, siempre y cuando usted mantenga esa conexión, lo que es posible, ya que está en todas partes y su energía definitivamente ayuda a tener un medio de vida. Puede por momentos, sentirse escasa pero siempre esta allí cuando menos te lo esperas. Mi quinta gran pregunta era 5) ¿cómo puedo mantener mi conexión con “lo bueno” si a veces en mis paradas encuentro destellos que parecen reales, pero no lo son? Cómo mantenerme claro mientras encuentro la verdad sobre el secreto mejor guardado del mundo: el amor verdadero? Sólo puede hacerlo si no pierde su tiempo buscando a los vivos entre los muertos. Ahí es donde los dos pilares de este articulo, en mi caso, entraron en juego: 6) Las interpretaciones semanales de escrituras antiguas para mi vida diaria 7) Encontrar respuestas a través de la ayuda de un software, que me ha confrontado y disciplinado a hacerme preguntas fundamentales con respecto a la historia que quiero contar y a mis propias memorias y metas. Yo estoy haciendo películas para un grupo muy distinto de personas: miren a mi compañera aquí! Ella es abogada defensora de derechos humanos, estudió comunicación social siendo muy joven y trabajó en televisión y con comunidades que tenían condiciones muy precarias, pero su trabajo no era sostenible, ahora ayuda a desplazados, personas enfermas que no son atendidas por el sistema de salud, soldados víctimas de la guerra, multiples violaciones y pocas soluciones, pero en eso está ella… Ella tiene un león en su corazón. Después de todo, mi octava pregunta es 8) ¿cómo se puede sostener la realización de películas en un país donde hacer cine no es una manera muy práctica de ganarse la vida? Y mi respuesta a esa pregunta es que con las normas mundanas no se puede! Va a ser rechazado por los fondos y los porteros hasta que pueda permitirse el lujo de hacer una serie de películas casi autofinanciados, para dar una breve idea de lo que eres, y de que la novedad que ofreces es buscar llevar el mundo del cine a una época de cambios drásticos en cuanto a forma y contenido, con respecto a como se hacen las películas hoy en día. No hay más porteros en la actualidad. Todo el mundo tiene la oportunidad de convertirse en su propio productor y distribuidor si él o ella sabe usar bien internet. El cine se ha convertido en un medio de auto-sostenible. Hay que trabajar todos los días. Tu vida se convierta en un set de filmación. Los obstáculos en frente de la libertad no son físicos, pero sí mentales! Escribir un guión es casi escribir una larga oración! Y si usted ha construido su oración, puede ver fácilmente que el mundo está tomando forma en torno a su guión. Mi asistente me dijo una vez, cuando millones de personas comenzaron a marchar en las calles de Estambul, cuando el alcalde decidió convertir un parque en un centro comercial, el único espacio verde que quedaba en el centro de Estambul: "estos eventos están pasando para que usted pueda hacer su película! Mire, todo el mundo es como Baris ahora! " Baris es el nombre de mi protagonista. Al adornar mi personaje principal con méritos de un personaje como Jesús, yo básicamente he quitado el problema de hacer una historia semi-autobiográfica y lo traje al lugar de ser un superhéroe. Y como suele suceder, cuando tú escribes un guión y desarrollas adecuadamente unos personajes, ellos te hablan, te dicen qué van a hacer y decir en cada momento de la historia, así, yo era capaz de encontrar la solución desde una perspectiva muy alta. Por lo tanto, ya no era una historia subjetiva, sino universal: tocar el corazón de todos. De esa manera, era un problema común de todos los involucrados y una solución común fue introducida; hacer una película para tocar y cambiar las cosas, porque después de cambiar las cosas te das cuenta de que el lugar al que volviste ya no es como antes: se te envía a tu próximo destino, donde hay personas similares que necesitan transformación, es la forma como vine aquí. Comienza el tuyo con tu viaje interior ahora! Entonces el mundo a tu alrededor comenzará a transformarse contigo! Sé el cambio! |
AuthorsBozkurt Palanduz: As I realised that I am not going to be able to really connect with the Wholeness which was more than just the little “I” in me, if I won’t leave the imprisonment of the self and continue being just a result of the negativity, I decided to leave my home some time ago and went on a journey through continents and oceans to witness the Creation as it was meant to be the image of an imageless God! Archives
May 2021
Categories |