Estando en mi país, Turquía y después de la alteración del entorno multicultural por uno etnocentrista, quise sobreponerme a la alienación impuesta, realizando un proyecto en el que exploraría el ser “el otro”. Resolví hacer un viaje que me permitiera reconstruir la historia que había escrito para ser filmada en mi ciudad natal. Finalmente, Estambul es un reflejo de lo que pasa en el orbe, por algo Napoleón dijo que sería "la capital del mundo, si el mundo fuera a una nación”. El recorrido que tuve que hacer para escribir ésta historia acerca de hijos abandonados, fruto de amores separados por aparentes “largas distancias”, comenzó hace 9 años: Durante el rodaje de mi primer largometraje híbrido en Estambul me decidí seguir Cristo, la línea de pensamiento impuesta en mi país hizo que las puertas se me cerraran. Tuve que salir de Turquía por la necesidad de que mi historia sobreviva y poder contarla. Historia y contexto: Mi viaje para el desarrollo de este guión y la búsqueda de locaciones, inició desde el continente hacia el Mediterráneo y después a sus zonas de influencia, como un concepto en la mapa mental del mundo, donde las culturas chocan y crean un todo absolutamente único, de piezas armónicamente opuestas: Estambul, que una vez se llamó "la madre de todas las ciudades del mundo" y Colombia… el nuevo hogar de muchas culturas que se encuentran, desde África hasta las costas del Pacífico y del Caribe. Después de dos años de recorrer este nuevo mundo, - Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia y México - en búsqueda de locaciones que se parecieran geográficamente a Estambul, (con los contrastes entre separación y simbiosis al tiempo: como el Bósforo divide a Europa y Asia… Norte - Sur, occidente - oriente, “lo bueno” -“lo malo”, todo ello a uno y otro lado de una frontera invisible), encuentro a Cartagena, donde América del Sur y América del Norte confluyen en un puerto, con una larga historia de mestizaje, colonialismo, esclavitud y al mismo tiempo de liberación. Mi reto: hacer mi debut en el cine de ficción. Me comprometí así, con un proyecto que necesitaba del otro, debía entonces emprender ese camino hacia su descubrimiento. Mi propósito: animar a la gente a salir de su espacio conocido y realizar la búsqueda de ese punto en donde se puede entender al "otro”: revelar la visión subyacente, eso que nos une… propiciar en el público, la búsqueda de la espina dorsal de la conexión del amor- que cruza fronteras- y lo divino… llegar a la otra orilla. Recorrido de la Isla Tierra Bomba con moto Recorrí las diferentes realidades de la “gran área de influencia mediterránea”: Desde Grecia a España y después a América Latina. En búsqueda de puertos similares a Estambul, de la “Piedra de Million”, el lugar en donde todos los caminos terminan y una nueva vida florece en medio de la nada. La historia que quiero contar es sobre un hijo, fruto de un amor clandestino, que fue abandonado y cuyo único recuerdo que tiene de su padre es el haber sido rescatado de la muerte en una isla en Cartagena. En busca de su verdadera identidad, cruza el mundo para encontrar a su padre desaparecido en América Latina. Estoy tratando de explorar el concepto de "ser una isla que está en el estrecho entre dos continentes": Un mundo con sus propias reglas y formas particulares de comunicarse… la búsqueda del paraíso, una tierra donde la oveja y el lobo conviven armónicamente. Mi historia es acerca del simbolismo de “vivir dentro de una isla”, una isla, no solamente geográfica sino también cultural y espiritual, poblada por personas que no quieren o no pueden ver al otro lado de la orilla, seres que son ciegos porque la construcción que han hecho de la realidad se basa en una invención impuesta y aceptada. Limpieza de las playas contaminadas de Tierra Bomba ¡En esta película todos los personajes son “el otro”! No hay nadie en casa, si no están dispuestos a hacer el esfuerzo para encontrar el significado de la casa. Eso es lo que hace que el personaje principal se diferencie de los demás. Él es el único que recorre todo el camino hasta que la encuentra. El diseño del arte para las trajes del René - Cuando Salvador Baris lo encontré las cifras de potencia de su padre. Como he dicho, mi objetivo es animar a la gente a salir de las ilusiones, manifiestas o soterradas, propias o ajenas, para entender al "otro"; cruzar a la otra orilla, donde están “los demás”, “los distintos a mí”, a quienes aprenderemos a amar una vez los conozcamos, en una transformación de nuestros propios paradigmas, para magnificar el amor real. Quiero presentar a Latinoamérica como el escenario de un amor universal, revelar una dimensión oculta, fuera de los problemas urbanos de narcotráfico, violencia y miseria, sin desconocer el contexto en el que la historia se desarrolla. Quiero además, que mi público también viva la misma experiencia que el protagonista: la duda, la confrontación, la certeza… tal como lo viví durante el proceso de escritura de éste guión. El componente del amor, irradia toda la historia, pero no solamente el amor entre personas, se trata también del amor hacia lo que nos rodea. Todo el daño que le estamos haciendo al planeta se debe a que no hemos hecho el trabajo de conectar con nuestro ser y su identidad real. Los desastres ambientales son la evidencia de ello. En ese sentido, esta película es tal vez el primer ejemplo de este tipo de conexión de un drama familiar arraigado con las cuestiones ambientales.
Llegué a Latinoamérica como Salinger, quien arribó a las costas de Normandía como un soldado en el día D, con su maleta llena de notas de su novela "El guardián en el centeno", siguió escribiendo en las trincheras mientras luchaba; finalmente, obtuvo el Nobel, ahora salgo de las trincheras y estoy listo para hacer una marca en la gran pantalla.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorsBozkurt Palanduz: As I realised that I am not going to be able to really connect with the Wholeness which was more than just the little “I” in me, if I won’t leave the imprisonment of the self and continue being just a result of the negativity, I decided to leave my home some time ago and went on a journey through continents and oceans to witness the Creation as it was meant to be the image of an imageless God! Archives
May 2021
Categories |